Georgina Montoya
Guía práctica para profesores desesperados
Pasantías Nacionales - Ministerio de Cultura
Publicación independiente.
2014
La escuela imaginaria es una publicación que surge a partir de mi experiencia como artista y pedagoga. En los últimos años tuve la oportunidad de trabajar como docente de arte en una institución educativa con niños y niñas en edad escolar, esta experiencia abrió mi mente hacia diferentes formas de ver y experimentar la educación, entre ellas, posibilitar el pensamiento creativo desde lo que los niños y niñas traen de su universo simbólico y vivencial.
La educación como práctica estética y su convergencia en el lenguaje visual, me permitió hacer evidentes diferentes cuestionamientos en cuanto a las formas de aprender y enseñar, cuestionando de alguna manera las prácticas institucionales que en su afán por formar seres competentes mediante unos estándares de calidad, olvidan el verdadero sentido de la educación y por el contrario educan personas para un mundo que nada tiene que ver con los niños y su realidad.
Desde esta perspectiva decidí pensar en una escuela imaginaria donde la idea de “Una clase como me hubiese gustado tenerla”, se convirtió en mi propio universo imaginario y por consiguiente en un espacio para conocer, recrear e inventar diferentes formas sobre el aprender y todas las posibilidades allí sucedidas mediante el re diseño del mundo y la subjetividad.
Exposiciones
Espacio independiente: La caja producciones - Manizales
Galeria Bice Bugatti - Milán - Italia.